En nuestro centro de pruebas independiente y acreditado por la norma ISO 17025, ofrecemos una amplia gama de pruebas de componentes y sistemas de seguridad: desde cascos hasta sistemas de retención completos. Además de las pruebas de desarrollo, también ofrecemos la verificación final independiente de la conformidad de tu producto con las normas mundiales.
Además de probar componentes de seguridad específicos, ponemos a prueba la seguridad general del vehículo. Con más de 30 años de experiencia, ofrecemos software de simulación y conocimientos y herramientas complementarios para desarrollar, diseñar, probar y validar sistemas de seguridad pasiva y activa. Nuestras instalaciones de ensayo están totalmente equipadas para realizar pruebas para aplicaciones de automoción en interiores y exteriores.
Contamos con un equipo especializado, laboratorio, instalaciones para pruebas y acceso a una pista de pruebas Euro NCAP acreditada. Por eso, estamos equipados para realizar diversas pruebas de sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS). Realizamos pruebas de consumidores para vehículos de pasajeros, por ejemplo, las ideadas por Euro NCAP. También estamos totalmente equipados para realizar todas las pruebas ADAS conforme a la normativa vigente de la CEPE para vehículos pesados, es decir, la norma ECE 130 (LDWS) y la norma ECE 131 (AEBS). Todas nuestras actividades ADAS están acreditadas por la norma ISO 17025.
Nuestro centro de pruebas interno de Helmond (Países Bajos) cuenta con las acreditaciones ISO 17025 y Euro NCAP: el único objetivo para todas las pruebas de choque. Nuestro equipo especializado está cualificado y formado para cumplir las normativas más recientes, como las pruebas de pequeños saltos y las pruebas coche-barrera móvil deformable progresiva. La instalación de choque a escala real, con su pista de 150 metros, ofrece una amplia gama de funcionalidades de prueba necesarias para cubrir tanto los requisitos legales actuales y futuros como los específicos del cliente.
Antes de comercializarse, los dispositivos viales (estructuras luminosas y de señalización, sistemas de contención vial, sistemas de protección de motociclistas o atenuadores en camiones) deben certificarse conforme a la normativa de seguridad vigente. En nuestro campo de pruebas, estamos acreditados para probar, evaluar y homologar productos de seguridad vial según los protocolos y normas vigentes. Nuestro laboratorio de pruebas cumple la ISO 17025 para realizar ensayos (Reglamento 305/2011 para la construcción). Trabajamos con organismos de certificación para ofrecer excelencia en las pruebas y certificación de seguridad de los dispositivos viales.
Nuestras instalaciones para pruebas están provistas de los últimos equipos de tests, y contamos con más de 50 años de experiencia en Sistemas de Retención Infantil (SRI). La configuración completa de las pruebas para las normativas ECE R44 y ECE R129 en pruebas de impacto delantero, trasero y lateral está lista para usarse en nuestras instalaciones. Asimismo, realizamos el test sueco Plus Pulse, las pruebas preconsumidor y los procedimientos COP, y ofrecemos la gama completa de pruebas SRI. Nuestras instalaciones de ensayo en Helmond, Países Bajos, están acreditadas por E4 RDW, E1 KBA y ISO 17025.
Nuestro laboratorio ISO 17025 en Helmond, Países Bajos, está autorizado para probar cascos protectores contra varios estándares en todo el mundo. Probamos y homologamos varios tipos de cascos según normativas como la UNECE-22 y la PPE-R 2016/425. Trabajamos directamente con las autoridades de homologación aplicables para cumplir la legislación sobre cascos protectores.
Nuestro laboratorio de Helmond (Países Bajos), acreditado según la norma ISO 17025, está cualificado para realizar pruebas de colisión de asientos de aviación. Además de los asientos de pasajeros de aeronaves y los de auxiliares de vuelo, también probamos los sistemas interiores de las aeronaves. Estos tests se realizan en nuestras instalaciones de choque interiores. Nuestro laboratorio de pruebas acreditado por Airbus puede realizar ensayos de aprobación y de desarrollo diseñados específicamente para las necesidades del cliente.
Nuestro laboratorio de pruebas de componentes marinos, acreditado por la norma ISO 17025, ofrece soluciones de ensayo, como los asientos de los botes salvavidas. Las pruebas se realizan siguiendo los requisitos SOALS (seguridad de la vida en el mar). Dado que los botes salvavidas se lanzan desde alturas de hasta 60 metros sobre el nivel del mar, las fuerzas G a las que se enfrentan los ocupantes son muy elevadas y, a veces, incluso comparables a los choques de vehículos.
Para medir las posibles lesiones y la deceleración de la embarcación al impactar, realizamos pruebas de caída in situ utilizando nuestros equipos de medición, como maniquíes de prueba instrumentados y acelerómetros. Los datos registrados de estas pruebas pueden utilizarse para validar un modelo de simulación que permite simplificar la configuración de las pruebas. Podemos realizar estas pruebas en nuestras instalaciones interiores de choque de Helmond (Países Bajos).
Los ingenieros de pruebas deben considerar la seguridad de los peatones y ocupantes. En nuestro laboratorio de pruebas acreditado según la norma ISO 17025, situado en Helmond (Países Bajos), nuestro equipo especializado puede realizar todas las pruebas de protección de peatones. Realizamos una serie de pruebas de impacto para estimar el riesgo potencial de lesiones en caso de accidente entre un coche y un peatón. Probamos el impacto en la cabeza de peatones adultos y niños, y en las partes superior e inferior de las piernas de los peatones, todo ello a 40 kilómetros por hora. Todas las pruebas se realizan de acuerdo con los protocolos Euro NCAP y las regulaciones de la CEPE.
Desde 2008, todos los trenes nuevos de alta velocidad deben cumplir los requisitos de resistencia a los choques establecidos en la norma EN 15227. Para ello, comprobamos la absorción de energía durante una colisión. Para estas pruebas ferroviarias, específicamente para pruebas con absorbentes de energía, hemos desarrollado un carro que puede lastrarse hasta un máximo de 22 toneladas. Este carro se utiliza para establecer el comportamiento en caso de choque de los amortiguadores de energía que se montan en el interior de las construcciones delantera y trasera de los trenes de alta velocidad. Las pruebas se realizan en nuestro laboratorio acreditado por la ISO 17025 de Helmond (Países Bajos).
Las instalaciones de nuestro laboratorio de pruebas interno cuentan con equipos dedicados a las pruebas de sistemas de retención (desarrollo). El trineo invertido (IBS) permite realizar ensayos repetibles con cualquier impulso predefinido del vehículo para múltiples matrices para numerosos casos de carga. También podemos proporcionarte la solución integral: desde la medición del pulso del vehículo hasta la prueba en el IBS y la validación con otra medición del pulso del vehículo a continuación. Además, disponemos de una amplia gama de maniquíes de examen.
Nuestras instalaciones especializadas prueban más de 5000 cinturones de seguridad al año: desde cinturones subabdominales, de 3 y 6 puntos, hasta cinturones especiales para embarazadas. Hacemos pruebas para todo tipo de aplicaciones, como coches, autobuses, trenes, camiones, vehículos todoterreno, aviones e incluso montañas rusas.
Ofrecemos pruebas de componentes de cinturones de seguridad según la UNECE-R16 (designaciones para E1 y E4) para la homologación oficial, la conformidad de la producción o el desarrollo. Nuestro laboratorio acreditado según la norma ISO 17025 también está designado para las normas VSCC Reg.26-1 de Taiwán y 8853/98 y 8854/98 de la FIA sobre arneses de carreras. Todos los tipos de pruebas de homologación se realizan internamente.