

Define los parámetros de importancia de las funciones de componentes para respaldar la generación automatizada de las evaluaciones de seguridad y riesgo que se necesitan para el diseño y soporte de equipos de seguridad, incluidos el modo de fallos, el análisis de los efectos y la importancia (FMECA) y el análisis del árbol de fallos.
Aumenta la productividad y reduzca costes con la identificación de posibles fallos en un diseño o producto de manera objetiva. Produce artefactos de análisis modal de fallos y efectos (FMEA) y FMECA directamente del gemelo digital de riesgos. De esta manera, obtendrás las ventajas de un modelo reutilizable/escalable y la habilidad de producir documentos estándar del proceso de modelado en cualquier punto del desarrollo.
Asegúrate de que los fallos se describen, muestran e informan de manera coherente e identificable. Los diagramas de fallos son una representación gráfica de las causas, mecanismos e incidencias que pueden llevar a la pérdida de función en un sistema. Se describen basándose en una clasificación de fallos determinada. Utiliza una interfaz gráfica para representar los procesos físicos que pueden llevar al mal funcionamiento de un artículo (causa, mecanismo, incidencia, síntoma) y su posible propagación en el sistema (mapeado automatizado de dependencias). Los diagramas de fallos se desarrollan para cada artículo y se utilizan para definir cómo un componente puede no funcionar teniendo en cuenta la física del fallo. Cada uno tiene ciertas condiciones, compensando los métodos de detección que pueden mostrarse en un informe FMECA.
Identifica las dependencias de los riesgos de ingeniería en una configuración de sistema específica con el uso del análisis de árbol de fallos funcionales (FTA). El FTA se genera automáticamente a partir del gemelo digital de riesgos para identificar las posibles causas de un fallo, su importancia y la probabilidad de que suceda.
Realiza una evaluación funcional de riesgos (FHA) en sistemas y plataformas para identificar los posibles fallos funcionales y clasificar los riesgos asociados a determinadas condiciones. El FHA tiene lugar en las primeras etapas del proceso de desarrollo y se actualiza a medida que se identifican nuevas funciones o condiciones de fallos.